Programa SolaryDar
Energía Solar Solidaria quiere promover las energías renovables que son de gran importancia para un abastecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro compromiso es que sean accesibles para todos, por eso te invitamos a formar parte de nuestros proyectos, hacer llegar estas nuevas tecnologías a personas que tienen una necesidad real de cubrir altos costos en energía convencional o que no tienen acceso para el calentamiento de agua sanitaria o producción de electricidad .
La empresa ARSOLAR S.A.S junto a nuestras áreas de Curso Energía Solar / Instituto de Capacitación Continua y Certificaciones y Termosolar Córdoba el área de asesoría y ventas; queremos hacer un cambio aportando nuestro granito de arena.
Colaborar, compartir, empatizar, cuidar el planeta para nuestra generación y generaciones futuras.
Entre todos podemos hacer un mundo mejor ,creemos que en cada individuo hay un potencial inagotable de bondad, solo hay que unirse en el camino con esfuerzo para un futuro próspero.
Misión:
Ayudar de forma activa a familias, escuelas, instituciones que no cuentan con recursos para tener su termotanque solar recaudando fondos a través de eventos solidarios de participación educativa. Generando espacios sociales de colaboración con capacitación.
Nuestra misión es ser una institución consolidada y reconocida en Córdoba, por su cultura de negocios solidarios devolviéndole a la sociedad la oportunidad de llevar adelante proyectos mas allá de lo comercial, con incidencia pública en la Sociedad Civil.
Valores:
Innovación, compromiso, transparencia, proximidad, humanismo, futuro verde y ecológico, acción, positivismo, excelencia, dinamismo y creatividad, trabajo en equipo .
Inspírate únete en la labor social y en la transformación verde integrate a nuestro equipo que vibra con la filosofía de vida de dar, servir de manera incondicional, y dejar una huella positiva en el mundo.
Como llevamos a la acción nuestro programa solarydar?
Con la participación de estudiantes y profesores impartiremos conocimiento en las escuelas, instituciones acerca de la problemáticas medio ambiental, proporcionándoles estrategias para reducir el impacto de los hábitos sobre el cambio climático, al mismo tiempo mediante las nuevas tecnologías ayudaremos a mejorar su calidad de vida diaria con un coste energético muy bajo el cual invita al inicio de un proyecto en conjunto de participación dentro de la comunidad .
Objetivos
Dotar a la población de herramientas y estrategias necesarias para desarrollar una efectiva participación, promover actitudes y valores que propicien cambios en su vida cotidiana de modo que se favorezcan conductas de mitigación y adaptación frente al consumo energético.
Potenciar las políticas de información, educación y sensibilización sobre la sostenibilidad ecológica y energéticas.
Favorecer la toma de conciencia y la formación en las buenas prácticas en nuestra relación con el entorno, como estrategia de conservación y gestión de nuestros recursos naturales, reducción de nuestra huella ecológica.
Facilitar y orientar los procesos de aprendizaje para entender las interacciones del cambio climático y las respuestas planteadas al mismo.
Capacitar para interpretar de forma crítica y aplicar modelos que hagan compatible el uso racional y sostenible de los recursos con la conservación y gestión de su patrimonio natural.
Promover la difusión e intercambio de experiencias sobre energías verdes entre los hogares participantes en el Programa » solarydar » mediante jornadas educativas.