SE FORTALECE LA ENERGÍA SOLAR EN COLOMBIA
Tal como estaba fijado en el cronograma oficial, durante el día de hoy el Gobierno de Colombia entrecruzó las ofertas de precios que propusieron los comercializadores y los generadores calificados.
En total, 7 generadores y 22 comercializadores fueron adjudicados a través de 8 proyectos de energías renovables (5 eólicos y 3 solares), por un total de 1.298 MW.
Lo destacable de la subasta fue el precio. Fruto del entrecruzamiento de ofertas se adjudicaron 10.186 MWh/día, a un precio de 95,65 pesos por kWh (unos 27,7 dólares por MWh).
Como la demanda objetivo era de 12.050,5 MWh/día, la diferencia se adjudicó de manera obligatoria, tal como lo establece el artículo 5 de la Resolución MME 40725. En efecto, fueron seleccionados otros 1,864.5 MWh/día, y se prevé un precio máximo de oferta de venta de 110 pesos por kWh (unos 32 dólares por MWh).
“Cuando uno compara estos precios con los de la energía tradicional, este es el inicio de una revolución”, destacó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, en referencia a que el precio del mercado bilateral actual ronda los 160 pesos por kWh, 50 pesos por kWh más de lo logrado en la subasta de renovables.
Aunque cabe diferenciar que los contratos que actualmente se celebran son a un plazo no mayor de 5 años. Estos de energías renovables serán a 15 años.
Nuevos mercados
Otro punto a destacar es que de los 7 generadores adjudicados, 3 son agentes internacionales que no estaban presentes en el mercado colombiano.
“En tan solo 14 meses vamos a multiplicar por 40 el número de capacidad instalada de energía renovable en nuestro país. Vamos a pasar de menos de 60 MW a más de 2.250 MW, superando nuestra meta de Gobierno”, resaltó el Presidente Iván Duque, sumando también la potencia adjudicada en la subasta de Cargo por Confiabilidad.
Resaltó que una vez en marcha estos proyectos (entre el año 2022 y 2023) la tarifa eléctrica que hoy pagan los colombianos y colombianas será más barata a la actual debido a los bajos precios obtenidos.
Próximos pasos
De acuerdo al cronograma oficial, la firma de contratos adjudicados se llevará a cabo “dentro de los 20 días hábiles siguientes a la a la finalización de la subasta”.
Tenemos que pensar en la capacitación en energía solar, para dar respuesta a la necesidad y demanda de personas que puedan asesorar en Energía Solar.