Curso Energia Solar Córdoba

  CURSO ENERGÍA SOLAR

Cursos Energía Solar
Curso Energía Solar

¿Cómo es la modalidad del curso?
PresencialEn total son 24hs, divididas en 8 encuentros de 3hs cada uno

 ¿Qué finalidad tiene el curso?
Brindar herramientas para ejecutar diseño de proyectos de energía solar térmica de baja temperatura.

¿Cuándo cierra la inscripción al curso?
La inscripción tiene un cupo de 20 personas.

¿Cuáles son los horarios?
Miercoles, Jueves y Viernes de 18:30 a 21:30 hs

¿Hay algún tipo de vinculación con el mercado laboral?
El mercado laboral demanda oficios vinculados directamente con la energía solar, hay mayor el requerimiento de sistemas solares térmicos. Son múltiples las localidades que están introduciendo la temática a través de ordenanzas municipales, tal es el caso de la ciudad de Córdoba, que esta trabajando sobre la ordenanza la cual hace obligatorio el uso de energía solar térmica para todas las nuevas construcciones públicas. (aquí puedes obtener más información del resto de las localidades  CIUDADES SOLARES  )
Saber diseñar correctamente una instalación posiciona al proyectista en el mercado.

INSCRIPCIÓN AL CURSO

 

NOTICIAS QUE HABLAN DE LA NECESIDAD DE CURSOS EN OFICIOS SUSTENTABLES

Te contamos más sobre la creciente demanda de energía solar. En nuestro centro educativo estamos trabajando para generar conciencia ambiental y crecer en el sentido de las Ciudades Solares. Apoyando y asesorando a legisladores municipales y provinciales para crecer en conciencia ambiental. 

En Friburgo (Alemania), la primera ciudad solar, lo tienen claro desde hace más de 30 años, cuando empezaron a plantear iniciativas de energías renovables para evitar la instalación de una centra nuclear en su municipio. Hoy por hoy no solamente se autoabastece sino que tiene excedentes energéticos con los que comercia y puede considerarse la capital internacional de la energía solar. Estas ciudades son modelos a seguir en el uso de la energía solar, son el futuro y también el horizonte donde orientar nuestra educación. En curso energía solar se puede comenzar un nuevo trabajo sustentable. 

LAS CIUDADES SOLARES

En las Ciudades Solares se pretende que mediante el uso de energía solar:

– Utilizar una energía segura y doméstica.

– Aumentar el bienestar de los ciudadanos.

– Aprovechar la energía del sol para crear ciudades energéticamente autosuficientes.

– Limitar las emisiones de gas invernadero y cumplir con los objetivos de reducción para frenar el cambio climático.

– Desarrollar nuevas oportunidades de empleo y creación de riqueza local.

En Estados Unidos, Australia, China y Japón existen iniciativas gubernamentales que a partir de una serie de ciudades piloto crean protocolos que permitan posteriores implementaciones en otras localidades del país. En estos proyectos se incluye la formación a ciudadanos y las ayudas para la instalación de paneles solares en industrias, comercios y domicilios particulares.

Sorprendentemente en los países del sur, donde las horas de sol son la mayoría, cuentan con pocas iniciativas de este tipo; localmente algunos municipios o gobiernos locales promueven la instalación de paneles solares y termotanques solares en edificios oficiales, en nuestro caso estamos apoyando a la municipalidad de Cosquin para la implementación de termotanques solares en sus escuelas.

TERMOTANQUES SOLARES (Energía Solar Térmica)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s